Diferentes tipos de TICS en la Ingeniería Civil

Tipos de TICS en la Ingeniería Civil


Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han hecho surgir nuevas formas de trabajo, de aprendizaje y de comunicación. Las telecomunicaciones, la informática e Internet han creado un nuevo paradigma y una nueva sociedad, la de la información. 

Algunos ejemplos de las TICS en la Ingeniería Civil son:

  1. Bitácora Electrónica: A diferencia que la bitácora convencional tendría que estar el superintendente de construcción y el residente de supervisión en el mismo lugar para el llenado de la bitácora en cambio con la Bitácora Electrónica desde la oficina de cada uno vía Internet se puede asentar las notas y responderlas.
  2. Tecnología 3D: Permite mejor visualización del proyecto en construcción. Ayuda a evitar catástrofes, ya que esta tecnología esta siendo utilizada para recrear las posibles consecuencias de desastres naturales como huracanes y movimientos sísmicos virtualmente permitiendo así reforzar la estructura en construcción donde sea necesario.
  3. Las TIC en el sector de la construcción:  La llamada revolución digital ha transformado en gran medida el sector de la construcción y no hay duda de que lo seguirá haciendo en el futuro.
  4. Del CAD al BIM: A pesar de la rapidez y de los constantes cambios que imperan en la nueva sociedad de la información, el BIM continua siendo el ultimo grito en dibujo arquitectónico.
  5. Las ventajas del BIM: El BIM conlleva muchas otras ventajas como "facilitar la integración de los distintos programas que se usan en el sector".
  6. Internet: La red de redes es crucial para el sector de la construcción.



APLICACIÓN A DISTINTOS ÁMBITOS DE LA INGENIERÍA CIVIL

Existen muchos como son:

  1. Geotécnica
  2. Hidráulica
  3. Topografía
  4. Entre otras




También podemos encontrar este vídeo explicándonos mas detalladamente sobre el tema tratado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS TICS EN INGENIERÍA CIVIL