Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

LAS TICS EN INGENIERÍA CIVIL

Imagen
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. La Ingeniería Civil a igual que otras profesiones, requiere en la actualidad para el desempeño mas eficaz y funcional es uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Las TIC ayudan a mejorar la productividad, permite realizar actividades a distancia, es decir los interesados no tienen que estar el mismo lugar para realizar una actividad en común.

Diferentes tipos de TICS en la Ingeniería Civil

Imagen
Tipos de TICS en la Ingeniería Civil Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han hecho surgir nuevas formas de trabajo, de aprendizaje y de comunicación. Las telecomunicaciones, la informática e Internet han creado un nuevo paradigma y una nueva sociedad, la de la información.  Algunos ejemplos de las TICS en la Ingeniería Civil son: Bitácora Electrónica:  A diferencia que la bitácora convencional tendría que estar el superintendente de construcción y el residente de supervisión en el mismo lugar para el llenado de la bitácora en cambio con la Bitácora Electrónica desde la oficina de cada uno vía Internet se puede asentar las notas y responderlas. Tecnología 3D:  Permite mejor visualización del proyecto en construcción. Ayuda a evitar catástrofes, ya que esta tecnología esta siendo utilizada para recrear las posibles consecuencias de desastres naturales como huracanes y movimientos sísmicos...